
Facultad Ciencias Informáticas
ORGANIZACION DEL COMPUTADOR
Conexion entre modulos
Objetivo: expansión en longitud
-
Módulos de N bytes ⇒ memoria de M bytes
-
Minimizar el tiempo de acceso a memoria
• Opciones:
-
Módulos consecutivos
-
Módulos entrelazados
-
Bancos consecutivos de módulos entrelazados
-
MODULOS CONSECUTIVOS
• Estructura: palabras consecutivas en el mismo módulo
• Componentes de la @fÃsica:

-
palabra = @fÃsica div tamaño de palabra (byte)
-
módulo = palabra div tamaño de módulo (palabras)
-
@ interna= palabra mod tamaño de módulo (palabras)
Problema: accesos secuenciales
-
No sigue el comportamiento de los programas

MODULOS ENTRELAZADOS
-
Estructura:
-
palabras consecutivas en módulos consecutivos
-
Componentes de la @fÃsica

-
– palabra = @fÃsica div tamaño de palabra (byte)
-
– módulo = palabra mod número de módulos (n)
• Ventaja: 1 acceso ⇒ n palabras
– se considera el comportamiento de los programas
​

BANCOS CONSECUTIVOS DE MODULOS ENTRELAZADOS
• Estructura:
-
– los módulos se reparten en bancos consecutivos
-
– dentro de un banco se entrelazan los módulos
• Componentes de la @fÃsica:

– palabra = @fÃsica div tamaño de palabra (byte)
– banco = (palabra div número de módulos) div tamaño del módulo (palabras)
– módulo = palabra mod número de módulos
– @interna = (palabra div número de módulos) mod tamaño del módulo (palabras)
