top of page
Introduccion

El ordenador ha sido el descubrimiento más importante de la historia, ya que no ha parado de evolucionar desde su aparición. Las razones de este éxito tan espectacular han sido esencialmente dos:

  • La ruptura de la barrera entre el programador y el ensamblador.

  • La aparición de los sistemas abiertos (open systems), y en particular aquellos basados en el sistema operativo UNIX.

La tendencia actual es la siguiente:

  • Invención de arquitecturas nuevas cada dos o tres años

  • Mejora de los compiladores.

  • Mejora de las comunicaciones.

  • La aparición de las máquinas masivamente paralelas.

Por este motivo, el rendimiento de las máquinas ha experimentado un crecimiento enorme de unos años hasta ahora. En este trabajo se hace un resumen del estudio del rendimiento de los sistemas actuales.

 

Rendimiento del CPU

 

Para hacer un modelo de rendimiento tendríamos que tener en cuenta muchos parámetros, pero esto no es rentable. Por consiguiente nos conformamos con modelos simplificados para la medida del rendimiento de un sistema.

Para obtener un alto rendimiento del sistema es necesario que haya una sintonía entre la capacidad de la máquina y el comportamiento del programa.

La capacidad de la máquina es susceptible de mejora con las nuevas tecnologías hardware y software, además de la gestión eficiente de los recursos.

El comportamiento del programa depende básicamente de los siguiente factores:

 

  • Diseño del algoritmo

  • Estructuras de datos

  • Eficiencia de los lenguajes

  • Conocimientos del programador

  • Tecnología de los compiladores

 

Las estructuras de datos proporcionan un alto grado de paralelismo y le condicionan. Así mismo, los lenguajes y compiladores son muy importantes en cuenta a eficiencia de los primeros y la inteligencia de los segundos para detectar dentro del código aquellas partes que pueden ser paralelizables. Los conocimientos del programador también son muy importantes ya que junto con el diseño del algoritmo, los desarrollos pueden adaptarse mucho mejor al hardware del sistema.

El rendimiento de un sistema varía según el programa. Esto lo podemos observar con las siguientes características intrínsecas de la relación entre el sistema y el programa:

 

  • Imposibilidad de alcanzar un rendimiento máximo.

  • Resultados de BENCHMARKING ligados a la composición del programa.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

 

¿Cómo se puede definir el rendimiento de un sistema computacional?

 

  • Tiempo de respuesta (tiempo de ejecución). Tiempo entre que llega y sale una tarea.

  • Throughput. Cantidad de trabajo hecho en un tiempo dado.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

© 2023 by Digital Marketing. Proudly created with Wix.com

bottom of page